Historia de Melchor Múzquiz
Fundado en 1739 como el Presidio de Santa Rosa María del Sacramento, Melchor Múzquiz ha sido testigo de la diversidad cultural y la riqueza histórica de Coahuila. Nombrado en honor al General José Ventura Melchor Ciriaco de Eca y Múzquiz de Arrieta, este pueblo ha sido un crisol de culturas con la presencia de los Kikapúes y Mascogos.
Cultura y Tradiciones
En Múzquiz, la mezcla de tradiciones indígenas y mexicanas crea un ambiente único. Desde la gastronomía local con especialidades como el cabrito al estilo norteño hasta eventos culturales que celebran su herencia, hay mucho por explorar.

Museo de Paleontología
Descubre los secretos de la tierra con hallazgos paleontológicos únicos en México.
Visitar

Naturaleza y Aventura
Explora el "Oasis del Norte" con actividades al aire libre como senderismo y kayakismo.
Aventúrate